miércoles, 26 de marzo de 2008

Lágrimas de Cristal

Dicen que las vírgenes suelen llorar sangre. Dicen que los animales suelen llorar lágrimas. Dicen que las plantas suelen llorar savia. Que hace alguien a quién se le ha castigado sin poder llorar por mero capricho del destino.
Ella por más que quería no lograba que sus ojos se humedeciesen, nunca lo consiguió, por eso la creyeron muerta al momento que el doctor la golpeo y no lloró y fue enterrada y olvidada.

martes, 11 de marzo de 2008

La Torre de los Pecadores~Departamento 108 - María

Cerca de la antigua iglesia en el sector sur de la avenida principal de la ciudad, junto a una plazoleta descuidada, se encontraba uno de tantos edificios de apartamentos que abundaban el sector. Cada uno había sido bautizado por la empresa constructora para darle un poco más de vitalidad a los grises gigantes que se erigían sobre la ciudad con sus económicos (decir baratos podría sonar hasta hiriente en cierto sentido) departamentos de dos habitaciones, una cocina, baño y recibidor, bastante pequeños todos por demás y así fuese menos cargo de conciencia tanto para quienes construyeron como para quienes ganaron su buen billete con eso.
En el edificio de código CFX-016, más conocido como "Gustavo", quién fué uno de los últimos en ser construido y bautizado es donde fijaremos nuestra atención, porque "Gustavo" tiene historias que contarnos y sería desconsiderado no escucharlo. Pero había olvidado mencionar la disposición de departamentos dentro de la familia de edificios viejos y grisaceos. Cada piso contaba con aproximadamente 10 puertas enumeradas del 01 al 09 antepuestas por el número de piso (muy original y común lo se). El número de pisos era variable, el mayor era "Andrés" con ocho pisos que como se veia, por su edad, pronto tendría seis o siete pisos solamente, porque el último piso, ya abandonado, pronto se caeria a pedazos. Luego muchos edificios de siete que bajaban en número de pisos mientras se construian (directamente proporcional a la baja de materiales y a la "necesidad" de construir más edificios) "Martín", que fué el último en ser construido y solo tenía dos pisos. "Gustavo", tenía cuatro, lo que haría un total de cuarenta apartamentos (las matemáticas a veces son útiles en estos casos), pero sólo 8 de sus puertas solían ser abiertas (las demás cerradas hasta nuevo aviso) donde sus moradores, tan humanos como tú y yo, solían vivir en un ambiente enrarecido y con olor a orina de gato, polvo de cemento y maderas pudriendose.
En el 108 habitaba María con sus dos hijos, Jesus y Magdalena. María por lo que podía apreciarse era una mujer sola que trabajaba de sol a sol para mantener a su prole, solía ser vista en el día desde restoranes, hasta en obras de construcción según fuese la fecha. María era una mujer de mediana edad, que si bien era joven, el cansancio y las pocas horas de sueño habían dejado en ella la estela de una edad no vivida aún. Con una fé intachable en Dios, no era raro verla en misa, orando con un crucifijo en las manos con los ojos cerrados y una devoción digna de una beata. Jamás estaba ausente de la vieja iglesía los días domingo, en los cuales ella con sus dos hijos partía muy temprano a sentarse a la puerta de la iglesia y oraban hasta que el padre abria para así, seguir con su rito adentro hasta el comienzo de la misa de Domingo. Como toda madre abnegada, intentaba todas las noches darse el tiempo de hablar con sus hijos e irlos a dejar a la escuela, dejar cocinado para que ellos solo calentasen su comida y obviamente ayudarlos a rezar todas las noches para que todo estuviera bien.
Una mujer muy digna de imitar para las personas que asistian a la iglesia, quienes ya pensaban hablar con el padre Rodolfo paara pedirle que enviaran una carta a alguna entidad eclesiastica, de forma que la mujer fuese beatificada, "porque mujeres como ellas hay pocas" solían aducir viejas mujeres con abrigos viejos y roñosos como ellas.
Pero volvamos al 108, donde María estaba cocinando luego de acostar a sus hijos. Como cada noche va a asegurarse que ambos esten dormidos, lo hace con ternura, como la mayoría de las madres se asegura de observar como carne que ha salido de su vientre sueña. Vienen recuerdos a su mente y se pregunta si su madre habra hecho eso alguna vez. Y es que María suele preguntarse eso cada noche, si es que su madre alguna vez la amó, y si fué así, por qué huyo con aquel hombre dejandola sola y a merced de su padre, un alcoholico que lo único que hizo luego de que ella abandonase el hogar, fué beber más y más hasta que su hígado no pudo resistir más, el cual terminó literalmente, reventandose. De allí María, a la edad de 13 años se quedó sola en este mundo, y como pasa en algunos cuentos, una tía vino y se la llevo para hacerse cargo de ella. María no puede decir que su vida con su tía fue mala, ella, una buena mujer, la trató como una más de sus hijas hasta el día de su muerte hace 3 meses ("Dios tenga en gloría su alma" solía decir cada vez que venía a su recuerdo), estuvo carente de madre y padre reales, solo una madre ficticia que no llenaba el vacío que habían dejado una egoista y un bebedor (según sus propías palabras).
Cuando llegó a la edad de 16 años, conoció a Alfonso, un chico que se convirtió en su primera pareja y que junto con él paso cinco años que lograron llenar en algo aquel agujero de su alma. -Pero nada es eterno, no?-piensa dandose cuenta que es tarde y que la comida ya esta lista, ahora debe asegurarse del bien de sus hijos y no pierde tiempo en cambiarse ropa. Un vestido corto y muy revelador, junto con maquillaje la traen de vuelta a la edad que en verdad tiene, se dirige a la puerta, no sin antes volver a ver el sueño de sus dos corazones (como ela los llamaba afectuosamente).
Se aseguro de salir sin ser vista y se dirigió a la avenida a paso veloz, podía ser tarde ya y la gente no suele ser paciente cuando se trata de tanta oferta y poca demanda (la economía también sirve en estos casos). María llega al sitio de siempre donde a los pocos minutos un automovil se detiene, le pregunta si nesta libre, a lo que ella responde que si. En estos días no es dificil encontrar a alguien, ni menos en un día como este. El hombre le habla de números y dinero, de gatos y perros, mientras conduce hacía una dirección desconocida, pero que para María es bastante familiar.
El motel "Mediodía" se hallaba a unos cuantos minutos en auto del lugar donde María esperaba a sus clientes, así que aunque para ese jovén ese lugar fuese un lugar nuevo, María lo conocia lo suficientemente bien. El dueño, que también atendia, vió por primera a María vez hace aproximadamente nueve años, era la típica pareja que va a un motel a tener relaciones sexuales, lo que no es ni era raro hace nueve años. Ese día María estaba nerviosa, pero Alfonso le dijo que no le dolería y que sería placentero para ambos y así lo fué. Pero las cosas no resultan siempre como se las quiere y esta fué el caso. María quedó embarazada al mismo tiempo que Alfonso desaparecio, quedandose con dos criaturas en su vientre.
Mientras el hombre disfrutaba de su carne, ella rememoraba, como cada vez que acudia a ese motel, a Alfonso, quién le dió todo lo que poseia, sus hijos. Al terminar el hombre le pregunto si estaba allí a menudo, a lo que ella contesto que si, le pregunto la hora y él le dijo que pronto amaneceria. María palidecio y le pidio que por faor la llevara a su casa, no le dijo porque, pero ella si. Ya era domingo y era hora de ir a la iglesia a orar por el bien de los niños.

sábado, 8 de marzo de 2008

Memorias

Para T.G. (lamentablemente te me pasaste por la cabezota y se me ocurrio esta bestia)

Marianela despertó muy emocionada esa mañana, se puso sus zapatillas de levantarse y silenciosamente bajó a la habitación de sus padres. Es que aquel día no era un día como los demás, ese día era su cumpleaños, esa fecha que ella esperaba ansiosamente todos los años, ya que significaba tortas, regalos y todo lo que una niña de ocho años pudiese desear, más si sus padres estaban allí ese día, porque ellos eran muy cordiales con las visitas y muy buenos padres por demás.
Marianela era una niña de cabello castaño y largo (por lo general hecho una larga trenza) , tez blanca y unos ojos pardos y profundos, que había heredado por parte de su madre y unos labios pequeños que parecian de muñeca que eran de la familia de su padre, de facciones muy poco marcadas que daban la sensación que su rostro era de porcelana (aunque al tocarla te dabas cuenta que realmente era piel). Sus manos eran bastante finas y sus piernas delgadas, pero no al nivel del raquitismo, si no delgadas sanamente hablando. Su voz era suave aunque bastante armoniosa y solía ser notada siempre cuando hablaba, ella misma se sentía orgullosa de tal instrumento que era su voz.
Volviendo a nuestra historia (sino, ¿que haríamos aquí, yo escribiendo y usted leyendo?), Marianela bajó las escaleras corriendo hasta la habitación de sus padres que se encontraba en el primer piso de la gran casa en la que habitaban. Corrió y corrió hasta llegar a la puerta blanca de la habitación, abrió la puerta y gritó-Sorpresa!!!!!- más nadie contestó, ya que la habitación se encontraba totalmente vacía. Un poco desilusionada, se puso a hurgar entre los sitios de la habitación para terminar desilusionandose totalmente al corroborar que no había nada allí. Decidió buscar en toda la casa (no fuese que era una fiesta sorpresa y se hubiesen ocultado de ella y sus regalos estuviesen en otro lugar), pero su busqueda en toda la casa fué en vano. No estaban en el recibidor, ni el patio, menos en la cocina, lugares tan comunes. Ella estaba decepcionada en este último sitio y decidio desayunar sola. Recordó las muchas discusiones que habían tenido sus padres allí, claro que se aseguraban que ella no estuviese presente, pero cómo los muros no son sordos, solían contarle a Marianela lo que sucedía con lujo de detalle en su habitación llena de colores. Los muros solían murmurarle lo que ocurría en la casa. Las peleas, las conversaciones de sus padres, todo se lo contaban los muros, que eran delgados y fragiles, pero con un oido listo para escuchar y transmitirle a Marianela lo que sucedia en otros sitios de la casa.
Frustrada partió a su habitación, aún esperando alguna clase de sorpresa, aunque sin tanto animo como en la mañana, miró el calendario y una lágrima recorrio su mejilla, esa lágrima que sólo corría cuando su padre golpeaba a su madre y el dolor de esta se transmitía casi por sincronía a Marianela, quién podía sentir los golpes en los brazos y piernas al momento que esa lágrima silenciosa recorria su blanca tez e iba a dar al piso, quién seguía transmitiendo sin importar lo que sucediese, y a pesar que ese espectaculo no ocurría a menudo, cuando pasaba, el piso automaticamente se ponía a transmitir. Cuantos años habran pasado mientras ella sentía los sollozos de su madre mientras el padre se dirigía a la puerta amenazando con no volver y que si llegaba a hacerlo no quería verla o si no volvería a golpearla y la súplicas de la madre que no paraban hasta que la puerta cerrandose con violencia anunciaba la salida del padre y el comienzo del llanto eterno que duraba hasta que Marianela se dormía en el piso para despertar al día siguiente y seguirle el juego de "nada ha sucedido" a su madre.
Marianela sube a su habitación, ya que no tiene sentido seguir abajo en el silencio abrumante del comedor. Sube pesadamente los escalones uno por uno, entra sa su habitación y se acuesta en el medio de la habitación, en aquella alfombra donde el piso solía susurrarle al oido lo que ocurría en el hogar y nadie se atrevía a decirle. El suelo y los muros, los únicos que le dijeron la verdad, pero ahora mudos y silenciosos, así no le gustaban, callados como los muros que eran, luego de estar un rato acostada, siente un susurro, pero no era el susurro de siempre, una frase sola-Es momento de irnos- entonces ella epieza a desaparecer mientras la casa de a poco se decolora, sus pisos y muros se corroen, los muebles se convierten en polvo en un vortice de nada en el que la casa deja de existir y se convierte en solo ruinas y escombros. Porque Marianela si existio, pero con otro nombre y en otro tiempo, eso pasa cuando un espiritu errante se involucra con recuerdos de otros.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Escriba en no menos de una plana lo que hizo en Vacaciones

Bueno, para empezar estas no fueron unas buenas vacaciones, me refiero a que si a veces fueron buenas, pero lo malo fué malo. No se si empiezo por lo bueno, lo malo o lo miselaneo. Supongo que sería preferible narrar los actos de una manera cronológica, así evito más confusiones que las que yo mismo tengo ya son suficientes. Creo que todo empezo una mañana, o noche?, no me acuerdo mucho. La Karina me dijo que nos iriamos de viaje con el Checho y la Jazmin al campo por un par de semanas. Obviamente cómo mi hermana es una manipuladora y es mayor que yo, se la ingenio para decirle a mis papás que estariamos bien, siendo que nada de eso pasaría.
Estuvimos un par de días viajando en auto, que obviamente el Checho conducía por ser el único con licencia, fueron agobiantes días donde yo sólo quería salir y devolverme al lugar que llamaba casa, el encierro me abrumaba, pero quedar mal ante la Jazmin y el Checho que habían decidido venir a la aventura al campo. Después de pasar por varios cerros, vislumbramos el campo al que ibamos, era maravillosamente perfecto verlo desde tal altura. Si, podía ser que las vacaciones planeadas por mi hermana funcionasen alguna vez, y esta llegue a pensar que eran, lamentablemente el viaje había sido demasiado tranquilo, debí suponer que no lo sería y es que se trata de mi hermana, ella, la que siempre arruin todo.
Recuerdo que cuando niños ella mató a los peces dorados de mamá, pero siempre me culpaban a mí de todas sus maldades, era muy zorra para mí y mis padres jamás notaron huella suya en la escena de los hechos.
En fin, volviendo a las vacaciones, llegamos sin mayor complicación con el Checho y la Jazmin, mi hermana decidio que acampasemos cerca del río, ya que era el sitio que mejor se acomodaba y mientras las mujeres se dedicaban a ordenar con el Checho fuimos a recoger madera para la fogata. Entonces ocurrio la primera desgracia, la Karina aparecio corriendo mientras ibamos al borde de un peligroso acantilado con él, ella no midio su velocidad y empujo al checho al barranco donde desaparecio entre el polvo y las rocas que se desbordaron con la caida, nunca más lo volvimos a ver. Cuando regrese con la madera la Jazmin me pregunto por el fallecido, le dije que por "accidente" había caido al barranco, ella sólo se limito a llorar, pero le dije que él había muerto feliz y que justo antes de caer habiamos estado hablando de que pasaría si llegaba a morir, y que él había expresado el haber hecho ya todo lo que tenía que hacer en esta vida, así que lo más conveniente era que se tranquilizara y disfrutara del paseo. De modo que sólo eramos 3 pasando esas vacaciones, pero estoy seguro que el fantasma de él nos acompañaba en cada vuelta, en cada minuto que nos bañabamos en el río, no fué agradable.
Pasaron así 13 días en los que hubo paz, quietud, mucho que comer y goce compartido, pero la Karina se aburría, siempre lo estuvo, no fué a pescar ni visitó el pueblo con nosotros, nisiquiera nos acompaño en los momentos de amor, nada, ella iba y venía como quería y eso realmente me molestaba. El día 14, ella llego al parecer ebria y con una pistola, empacabamos para irnos y todo fué muy rápido, no sé que ocurrió primero, si ella disparo a la Jazmin o yo huí y la deje botada. Llegue donde la policia, la cual me tomo detenido y me devolvio a casa.
Lo más raro, fué que hablaban de un loco que se había escapado del sanatorio, que se había robado un auto y secuestrado a una pareja de nombres Luis algo y Daniela algo, hablaban de pistolas, robos y fugas que no entendí, m´ças no me importaba, Karina estaba ya lejos y a mi me llevaban a casa. Sólo me molestó que al preguntar por mis padres, que si sabían que me habían encontrado, sólo rieran y respondieran que no se puede llamar por telefono a los muertos, que mal educados.
Me devolvieron a casa donde me encerraron para no salir más, dijeron que mi enfermedad había avanzado mucho y que era mejor que no saliera al patio en un tiempo, que me había portado mal y que dejara de culpar a mi hermana, porque ella no estaba. Detesto a Karina, siempre haciendo que me culpen de cosas que no hago, siempre ahí, pero nunca a la vista.

martes, 4 de marzo de 2008

Brisas

Hay veces que me gusta ver las hojas caer, caen y caen. El otoño se acerca y junto con él los cambios de colores que siempre hay de una estación a otra. El viento se desliza suavemente sobre lo habitantes de la ciudad que después de un acalorado verano, solo ansian que esa brisa les llegué en la cara. Es ese viento una especie de sol de primavera, algo que esperamos y disfrutamos solo después de pasar por algo extremo a nivel de temperatura. Esperamos ansiosamente esa brisa que sabemos que llegara, y somos capaces de soportar el infernal verano y el invernal invierno (valga la redundancia). Seguro gente mirara sus calendarios, porque en Marzo suelen llegar los cambios (por lo menos aquí) y así, irónicamente llegaran los días más calurosos del año(por lo menos aquí), pero de todas formas ya veran las fechas con otros ojos, porque hay quienes dicen que Marzo pasa volando y otros que dicen que simplemente no pasa y se queda ahí, mirandonos las caras y riendose de nosotros, ya que Marzo es travieso y le gusta demostrarnos que esta allí de formas muy especiales, con gastos y cosas que no vale la pena mencionar, mucha economía, mucho flujo, mucho gasto y sobretodo mucho calor. Seguro la gente mira su reloj, porque las horas son importantes, cada hora represante un quedarse, un irse, un comer. Las horas punta y las valle (que no son majestuosos montes con nieve en la punta ni verdes y limpios valles) que vienen y van y significan el metro atrochado y micros llenas, pero cuando menos lo pienses llegara esa brisa, esa que te dara en la cara y te hará cerrar los ojos para disfrutarla y olvidar que estas aquí, olvidar el stress y el olor a axila de la persona que va a tu lado. Si lo piensas bien hay brisas y brisas, pero todas tratan de llevarte por un segundo lejos del aquí y del ahora, lejos de los presentes, pasados y futuros, de cuentas innecesarias y del vendedor de helados que vende baratijas que causan tumores. El otoño se acerca, pero recuerda que es temporal y que llegará el invierno, pero no te preocupes, siempre llegara el sol de primavera, esta ya predispuesto por la economía y supervivencia del planeta (a menos que el calentamiento global lo suprima claro). Por ahora solo espera aquella brisa y elevate, te daras cuenta que la hiel deja de serlo cuando piensas que es miel.

lunes, 3 de marzo de 2008

Pre-Fabricada

Alissa estaba de pié, junto a ella su madre que se encargaba que cada minucioso detalle quedará a la perfección, para ello utilizaba el gran espejo que estaba en aquella habitación vieja, un tanto terrorifica al igual que el espejo que tenía un rostro que con los años solo quedaba un craneo viejo con pelos colgando que daba la impresión de haberse deprimido de jamás ver otra cosa que la especie de farol que tenía al frente.
Alissa en ese momento lucía unos zapatos rojos y brillantes que eran de un rojo vivaz e incitador, un color vivo y lleno de movimiento que daba la impresión, hacían verse de más edad que lo que su estatura permitía a los ojos de la gente que solía verla a diario. Sus pies le dolían, pero eso no era importante en este momento.
Sus piernas con unas pantis que daban aspecto de bronceado a sus piernas que rara vez veian el Sol. Siendo ella una mujer de pantalones, era dificil que sus piernas tomasen ese color naturalmente, lo que es peor, era de extrañar que estuvieran tan bien formadas y aún así ella jamás las mostrase a menos que estuviese bañandose en alguna piscina del sector (lo que no sucedía en muchas ocasiones, ya que no solía ser muy sociable).
Más arriba una falda que mostraba casi crca de ese lugar preciado para las niñas, pero ella jamás había usado una falda, menos una de un color tan vulgar cómo rosa, ella solía decir que las mujeres indignas mostraban sus piernas con faldas para atraer hombres que buscaban a las niñas. Eso le parecia hasta ciero punto inmoral y falto de respeto.
Su cintura era decorada por un cinturon ancho de cuero de color rojo, que le daba un aspecto raro al traje que llevaba esa noche. Las hevillas plateadas aumentaban más este aspecto y esa forma de destacar una imagen femenina que se había estado escondiendo del mundo porque simplemente no le parecia.
Una chaqueta corta y del mismo rojo del cinturon era lo único que cubría su pecho y parte del abdomen, que con el frío que hacía aquella noche, dificil que la protegiese de un resfriado. Ella solía usar poleras grandes que no mostrasen el crecimiento de sus pechos, eso a ella le avergonzaba y más el hecho que su cuerpo estuviese cambiando a una fragilidad que le hacía más dificultoso correr y escalar arboles para recoger frutos y poder ver de las alturas.
Su cuello que llevaba una cadena de oro vieja, era opacado por su rostro completamente maquillado. Rubor en las mejillas, delineador y sombra en los ojos y un labial que resaltaba sus labios, así cómo unos maravillosos ojos azules cómo el cielo que parecian tener el poder de curar a cualquier persona que sufriese de soledad. Esos ojos alguna vez vieron sangre entre sus piernas y se helaron, esperaba que esa fecha no llegara, sus zafirros perdieron el brillo, intetonto ocultarlo, pero su madre también conocía esa fecha.
Su pelo largo y castaño se deslizaba hasta su cintura dandole el aire de una ninfa. Muchas veces la habían tratado así en casa de su madre, pero le decían que la ropa de niño no le quedaba, que ella era una señorita. Su madre sólo reia ante esos elogios hacía su hija, pero nunca hizo otro comentario más que sonreir y moverse con gracia.
Ya era la hora, Alissa debía bajar, ella hubiese preferido otro destino, pero el suyo ya estaba fijado desde el día de su nacimiento.

Mentiroso

Entra un niño corriendo a su casa mientras los adultos conversaban en la mesa sobre cosas de adultos. Muy excitado y dando la impresión de estar a punto de estallar grita.

-He visto un árbol enorme, era alto tan alto que sus ramas se expandían hasta el cosmo y veian pasar las estrellas junto a ellas. Era tan amplio que su sombra se alzaba sobre la mayoría de las casas del vecindario y sus hojas son tan vivas que cuando caen danzan y al caer en la tierra se transforman en arbustos y flores!

Todos lo miraron extrañado y se echaron a reir. Después le explicaron que habían cosas que eran imposibles y que mejor se dedicara a estudiar para ser un gran medico cuando fuese mayor e hiciera cosas de verdad constructivas.

sábado, 1 de marzo de 2008

Track Nº0

Hare una pequeño receso creativo por hoy para poner (al estilo más indie, pero no, no es mi intención poner una canción mamona y existencialista) una pequeña lyric de una canción que llamó mi atención cuando recien pude leer su lyric en Ingles (estaba en Japones/chino? y obviamente yo no se ese idioma) y eso.

GOMU OKKUSENMAN



I've done this when I was a kid
He hecho esto cuando era un niño
It's a faded memory
Es una memoria descolorida
A red and white cap on my head
Un gorro rojo y blanco sobre mi cabeza
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!
When I was a kid, a fond memory
Cuando yo era un niño, una cariñosa memoria
When I eat curry and stuff
Cuando como el curry y cosas
Silver spoons on my eyes
Cucharas plateadas sobre mis ojos
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!

But now I've forgotten all that
Pero he olvidado todo eso ahora
And I'm living each day
Y estoy viviendo cada día
Like I'm being chased by something
Como si yo estuviera siendo cazado por algo

Even if I look back
Incluso si miro hacía atras
(In the forgotten photo album)
(en el albúm fotográfico perdido)
I can't go back to those times
No puedo regresar a esos tiempos
(Photos of myself doing stupid things)
(fotos de mi haciendo cosas estúpidas)
Anymore
Nunca más
(Laughing with friends)
(Riendo con amigos)
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!
Where are those guys now?
Donde están esos chicos ahora?
What are? they doing?
Que están ellos haciendo ahora?
The answer is still unclear
La respuesta sigue inconclusa
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!

But now I've forgotten all that
Pero he olvidado todo eso ahora
And I'm living each day
Y estoy viviendo cada día
Like I'm being chased by something
Como si yo estuviera siendo cazado por algo


The courage you gave me is
El coraje que tú me das es
110 Billion! 110 Billion!
110 billones! 110 Billones! (Okkusenman! Okkusenman!)
The seasons that have passed were
Las estaciones que han pasado eran
Dramatic
Dramaticas

We've done this when we were kids
Nosotros hemos hecho esto cuando eramos niños
Wearing the 3D glasses
Usando lentes de 3D
That came with magazines
Que venian en las revistas
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!
Memories we've forgotten as we grew up
Memorias hemos olvidado como hemos crecido
Revives vividly
Revive vigorosamente
Making an L with our arms
Haciendo una L con nuestras manos
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!

But now I've forgotten all that
Pero he olvidado todo eso ahora
And I'm living each day
Y estoy viviendo cada día
Like I'm being chased by something
Como si yo estuviera siendo cazado por algo


Even if I look back
Incluso si miro hacía atras
(Opening the aged diary)
(Abriendo el antiguo diario)
I can't go back to those times
No puedo regresar a esos tiempos
(On the faded pages)
(En las páginas desteñidas)
Anymore
Nunca más
(The name of my first crush)
(El nombre de mi primera conquista)
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!
Now I just look back to those times
Ahora yo solo miro hacía atras esos tiempos
I was able to laugh innocently
Era capaz de reirme con inocencia
Unaware of inpure things
Inconciente de las cosas impuras
Ultraman, Ultraman Seven!
Ultraman, Ultraman Seven!

But now I've forgotten all that
Pero he olvidado todo eso ahora
And I'm living each day
Y estoy viviendo cada día
Like I'm being chased by something
Como si yo estuviera siendo cazado por algo


The courage you gave me is
El coraje que tú me das es
110 Billion! 110 Billion!
110 billones! 110 Billones! (Okkusenman! Okkusenman!)
The seasons that have passed were
Las estaciones que han pasado eran
Dramatic
Dramaticas